Iluminación Solar en la Autopista Alto Magdalena en Colombia

luminación solar

Tras el éxito del "Viaducto de la Paz", la empresa francesa Fonroche Lighting continúa su expansión en Colombia con un proyecto de iluminación solar en la autopista Alto Magdalena. Esta infraestructura estratégica de 190 kilómetros, que conecta Girardot, Puerto Salgar y Honda, desempeña un papel crucial en el desarrollo económico del país.

Conoce la empresa aquí: https://www.fonroche-lighting.com/es/eur

Tabla de contenidos
  1. Un Proyecto de Iluminación Pública Sostenible en Colombia
  2. ¿Cómo Funciona la Iluminación Solar en una Autopista?
  3. Beneficios de la Iluminación Solar en la Autopista Alto Magdalena
  4. Una Solución con Bajo Impacto Ambiental
  5. Impacto en el Desarrollo Económico y la Seguridad Vial

Un Proyecto de Iluminación Pública Sostenible en Colombia

Para garantizar la seguridad de los usuarios y mejorar la comodidad de conducción, se están instalando más de 300 farolas solares en puntos clave:

  • Áreas de servicio
  • Pasarelas peatonales
  • Peajes
  • Glorietas

Este proyecto confirma la capacidad de Fonroche Lighting para desplegar soluciones de iluminación pública autónoma en infraestructuras complejas y de larga distancia.

¿Cómo Funciona la Iluminación Solar en una Autopista?

La iluminación solar autónoma se basa en una tecnología innovadora que combina varios componentes esenciales:

  1. Producción de Energía Solar: Cada farola solar está equipada con un panel fotovoltaico que capta la energía del sol durante el día.
  2. Almacenamiento de Energía: La electricidad generada se almacena en una batería de alta capacidad, diseñada para alimentar la farola durante toda la noche, incluso en condiciones climáticas adversas.
  3. Distribución de Luz: Por la noche, la batería suministra energía a un sistema LED de alto rendimiento, garantizando una iluminación uniforme y eficaz sin interrupciones.
  4. Gestión Inteligente: Las farolas están equipadas con un sistema de gestión electrónica que optimiza el consumo de energía y garantiza un funcionamiento autónomo las 365 noches del año.

Beneficios de la Iluminación Solar en la Autopista Alto Magdalena

BeneficiosDetalles
Instalación RápidaNo requiere conexión a la red eléctrica
Costos ReducidosSin facturas de electricidad y mantenimiento mínimo
Autonomía TotalFunciona de manera independiente con energía solar
DurabilidadDiseño robusto con baterías de larga duración
Respeto AmbientalCero emisiones de CO₂ y energía 100% renovable

Una Solución con Bajo Impacto Ambiental

El sistema de iluminación solar de Fonroche Lighting sigue un enfoque ecológico y sostenible:

  • No requiere conexión a la red eléctrica, evitando obras pesadas y el uso de cables subterráneos.
  • Utiliza energía limpia y renovable.
  • Reduce los costos de mantenimiento, con baterías que duran más de 10 años.

Este innovador proyecto representa un gran avance en la iluminación pública y podría inspirar iniciativas similares en América Latina y otras regiones.

Impacto en el Desarrollo Económico y la Seguridad Vial

Gracias a la iluminación solar autónoma de Fonroche Lighting, la autopista Alto Magdalena cuenta con una solución de iluminación vial confiable, duradera y económica. Este proyecto contribuye al desarrollo económico de la región mientras ofrece una mayor comodidad de conducción a los usuarios. La energía solar se consolida así como una alternativa esencial para la iluminación de infraestructuras complejas y de gran escala.

Subir

Usamos Cookies de terceros Más información