Cómo darse de baja como autónomo - Passo a paso

como darse de baja como autonomo passo a paso

El autónomo puede darse de baja como autónomo por diversas razones como no alcanzar el volumen de negocio suficiente o conseguir un contrato laboral incompatible con su actividad por cuenta propia. El proceso de baja de autónomos es sencillo y se puede realizar tanto vía online como de forma presencial.

El autónomo tiene que rellenar el modelo 037 en la web del AEAT, seleccionar un tipo de acceso y completar el formulario. El modelo 037 también permite al autónomo comunicar su baja por correo electrónico. El autónomo también tiene que realizar la solicitud de baja en la Seguridad Social, contacando con un certificado digital.

Tabla de contenidos
  1. El proceso de baja de autónomos
  2. Step a Step del proceso de baja
  3. Elegir el tipo de acceso
  4. Completar el formulario 037
  5. Comunicar la baja por correo electrónico
  6. Solicitar la baja en la Seguridad Social
  7. Concluyendo

El proceso de baja de autónomos

El proceso de baja de autónomos es sencillo y se puede realizar tanto vía online como de forma presencial. El autónomo tiene que rellenar el modelo 037 en la web del AEAT, seleccionar un tipo de acceso y completar el formulario. El modelo 037 también permite al autónomo comunicar su baja por correo electrónico.

Pasos para darse de baja como autónomo:

  1. Visita la página web del AEAT.
  2. Busca el modelo 037 y selecciona el tipo de acceso que corresponde a su actividad.
  3. Completar el formulario con los datos necesarios.
  4. Si el autónomo tiene una dirección de correo electrónico, completarla.
  5. Confirmar el envío del formulario.
  6. El modelo 037 enviará un correo electrónico confirmando la recepción del formulario.

Requisitos para darse de baja como autónomo:

  • Ser autónomo.
  • Ser mayor de edad de 18 años.
  • Tener un saldo positivo en la Seguridad Social.

Comunicar la baja:

El autónomo puede comunicar su baja por correo electrónico o enviando un certificado digital a la Seguridad Social.

Step a Step del proceso de baja

El proceso de baja de autónomos es sencillo y se puede realizar tanto vía online como de forma presencial. El autónomo tiene que rellenar el modelo 037 en la web del AEAT, seleccionar un tipo de acceso y completar el formulario. El modelo 037 también permite al autónomo comunicar su baja por correo electrónico. El autónomo también tiene que realizar la solicitud de baja en la Seguridad Social, contacando con un certificado digital.

Pasos a seguir para dar de baja:

  1. Busca la sección de baja en la web del AEAT.
  2. Selecciona el tipo de acceso que corresponde a su actividad.
  3. Completar el formulario con los datos necesarios.
  4. Si el autónomo tiene una dirección de correo electrónico, completarla.
  5. Confirmar el envío del formulario.
  6. El modelo 037 enviará un correo electrónico confirmando la recepción del formulario.

Comunicar la baja:

El autónomo puede comunicar su baja por correo electrónico o enviando un certificado digital a la Seguridad Social.

Elegir el tipo de acceso

El modelo 037 permite al autónomo elegir el tipo de acceso que corresponde a su actividad. El tipo de acceso se determina según el tipo de actividad que realiza.

  • Actividad freelance: Si el autónomo realiza actividades freelance, debe seleccionar el tipo de acceso "Independiente".
  • Actividad de servicios: Si el autónomo realiza actividades de servicios, debe seleccionar el tipo de acceso "Servicios".
  • Actividad de comercio: Si el autónomo realiza actividades de comercio, debe seleccionar el tipo de acceso "Comercio".

El autónomo también puede elegir un tipo de acceso "Especial".

Es importante que el autónomo elige el tipo de acceso correcto para poder realizar la solicitud de baja correctamente.

Completar el formulario 037

Completar el formulario 037 es un paso esencial para darse de baja como autónomo. El formulario requiere que el autónomo proporcione información sobre su actividad, contactos y finanzas.

  • Información sobre la actividad: El autónomo debe proporcionar un resumen de su actividad, incluyendo el nombre de la actividad, la duración, el tipo de actividad y el sector en el que se realiza.
  • Información sobre los contactos: El autónomo debe proporcionar los nombres y apellidos de los contactos comerciales y legales que pueden hablar en nombre de la actividad.
  • Información sobre las finanzas: El autónomo debe proporcionar un resumen de sus ingresos y gastos durante el periodo de actividad.
  • Información sobre la solicitud de baja: El autónomo debe proporcionar una breve descripción de la razón por la que está solicitando la baja.

Comunicar la baja por correo electrónico

El autónomo puede comunicar su baja por correo electrónico o enviando un certificado digital a la Seguridad Social. El método que elijas dependerá de tus preferencias y la forma en que prefieres comunicar tu baja.

  • Comunicar por correo electrónico es una forma rápida y sencilla de comunicar tu baja. El autónomo simplemente necesita proporcionar el correo electrónico que desea utilizar para comunicar su baja.
  • Enviar un certificado digital es una forma más segura de comunicar tu baja. El autónomo puede crear un certificado digital utilizando una herramienta online o una aplicación de seguridad. El certificado digital debe ser válido durante un periodo determinado, generalmente de 6 meses.

Es importante que el autónomo confirme el envío del certificado digital a la Seguridad Social.

Solicitar la baja en la Seguridad Social

La solicitud de baja en la Seguridad Social es un paso esencial para cerrar la actividad como autónomo. El autónomo debe rellenar el modelo 037 en la web del AEAT y completar la solicitud de baja en el formato online o en persona.

El modelo 037 solicita el siguiente información:

  • Nombre completo
  • DNI
  • Dirección de correo electrónico
  • Número de teléfono
  • Tipo de actividad
  • Nombre de la empresa
  • Cargo
  • Fecha de inicio
  • Fecha de fin
  • Razón por la que se solicita la baja

El autónomo también debe proporcionar un justificación de la razón por la que está solicitando la baja.

Concluyendo

El proceso de baja de autónomos es sencillo y fácil de realizar. El autónomo solo tiene que rellenar el modelo 037 en la web del AEAT, seleccionar un tipo de acceso y completar el formulario. El modelo 037 también permite al autónomo comunicar su baja por correo electrónico. El autónomo también tiene que realizar la solicitud de baja en la Seguridad Social, contacando con un certificado digital.

hqdefault
Subir

Usamos Cookies de terceros Más información